domingo, 5 de agosto de 2018

Mi aporte para una sociedad más sostenible

Agosto,05 2018 | Lou Barboza Bolaño

Para construir una sociedad con sostenibilidad, en mi opinión, es necesario encontrar un equilibrio entre las acciones humanas y las consecuencias que estas tengan, es decir, tomar consciencia de que nosotros somos quienes administramos todos los recursos que nos ofrece la naturaleza, y su buen uso nos favorece a todos. Por eso, es preciso entender la importancia que poseen  para que del mismo modo se comprenda la necesidad de preservarlos.

Resultado de imagen para sociedad sostenible



Resultado de imagen para sociedad sostenible
Considero que yo le aporto a una sociedad con mayor sostenibilidad no solo cuando cuido el medio ambiente, sino cuando incentivo a otros a hacer lo mismo. Para realizar esto no significa que tenga que ser la principal recolectora de basura o quien más recicla, yo puedo  empezar por pequeñas acciones dentro del entorno en que me desenvuelvo, por ejemplo, si le saco punta a un lápiz dentro del aula de clases, la basura la llevo a donde corresponde, si termino de comer o beber, la bolsa  y la botella, las dirijo a las canecas indicadas para su desecho, al igual que cuidar de las plantas que se encuentran a mi alrededor al mantenerlas con agua y sin dañar
sus hojas.

Resultado de imagen para sociedad sostenible
Del mismo modo, puedo enseñarles a los más pequeños de mi hogar a que deben ser limpios y ordenados en cualquier lugar que se encuentren y que deben separar los residuos reciclables de los no reciclables. Otro aspecto que  contamina el medio ambiente, es el humo de los carros y motos,  para disminuir ese impacto yo puedo usar mi bicicleta para dirigirme hacia los lugares que frecuento, como la casa de mi abuela y la Universidad, y con esto favorezco el tránsito, al ser un carro o una persona menos que congestiona las vías y el Transmilenio.




Resultado de imagen para sociedad sostenibleDe igual manera, al tolerar y aceptar a todos los que me rodean también contribuyo a  una sociedad justa, porque cuando dejo de lado la discriminación genero una sociedad más inclusiva y doy ejemplo a otros para que también lo hagan. Si bien en la actualidad aún persiste la exclusión es debido a que las personas que la practican se sienten respaldadas porque no son las únicas que lo hacen, hay otros que los apoyan, pero si por el contrario cambiamos esa mentalidad, quienes se dedican a hacer sentir menos a otros, progresivamente dejaran de hacerlo, pues verán que están quedando solos en su ignorancia.



Resultado de imagen para sociedad sostenible Asimismo, creo que al realizar mis labores con rectitud y honestidad, rechazo la corrupción, un problema grave que acecha a la humanidad en distintos entornos. En el área académica puedo combatirla al hacer mis trabajos sin plagio ni pagarle a otro para que lo realice en vez de ser yo quien lo haga y por otro lado,  también puedo  negarme a   incluir en trabajos a personas que no se esfuerzan en el desarrollo del mismo y sin embargo, pretenden pasar a costa de la dedicación de sus compañeros.



Por último, teniendo en cuenta el  ODS de educación, aunque yo aún no sea una profesional o una licenciada, puedo ayudar a  quienes no han tenido la oportunidad de culminar su preescolar, su primaria, su media académica  o incluso a mis compañeros universitarios y  orientarlos en las dificultades que tengan. Si observo a mi alrededor, tengo amigos y familiares que a veces tienen algunos problemas para entender un tema o una asignatura y si  ya pasé por eso y lo entendí, puedo ofrecerles mi servicio para que superen su dificultad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario